elecciones de amigos
¿que es una tribu urbana?
en conclusión : Una tribu urbana es un grupo de personas que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una ciudad.

¿cuales son los mas sobresalientes?
en las sociedades las tribus mas sobresalientes son los:
- los reggetoneros
- metaleros (con mezcla de punk por caracteristicas).
- skaters ( en junta con los hippsters y jumpstyle).
- hippies (sin muchos representantes actualmente, en conjunto con rastas).
- emo ( con caracteristicas de las personas depresivas extrema.
ejemplos clave
reggetoneros
El reggaeton es un género musical procedente del reggae (y del posterior dancehall
jamaiquino), con influencias del hip hop, que se desarrolló por primera vez en Panamá hacia mediados de los años 1980 y a comienzos de los años 1990 en Puerto Rico, a raíz de la comunidad jamaiquina cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes antillanos a principios del siglo **. Las raíces del reggaeton remontan a la aparición del reggae en español en Panamá a mediados de los años 1980,3 luego fue evolucionado y modernizado en Puerto Rico en los años 1990 donde recibió su nombre actual. El reggaetón empieza como una adaptación del reggae jamaiquino (y del posterior dancehall jamaiquino) a la cultura latina en Panamá.
jamaiquino), con influencias del hip hop, que se desarrolló por primera vez en Panamá hacia mediados de los años 1980 y a comienzos de los años 1990 en Puerto Rico, a raíz de la comunidad jamaiquina cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes antillanos a principios del siglo **. Las raíces del reggaeton remontan a la aparición del reggae en español en Panamá a mediados de los años 1980,3 luego fue evolucionado y modernizado en Puerto Rico en los años 1990 donde recibió su nombre actual. El reggaetón empieza como una adaptación del reggae jamaiquino (y del posterior dancehall jamaiquino) a la cultura latina en Panamá.
![]() |
impulsadores del genero musical. |
ejemplo de jovenes reggetoneros. |
metaleros
los metaleros obvio son la gente que escucha la musica denominada asi (metal en sus diversas ramas:black metal,death metal,doom metal,heavy metal,glam metal,symphonic metal,gothic metal,progressive metal,etc...), usan el cabello largo (no todos) camisas de bandas de metal negras,no van muy usuales a la moda,usan muchas botas,botines,zapatos toscos,pantalones rotos,etc.El heavy metal (literalmente en español metal pesado) es un género musical evolucionado a partir del rock and roll y el hard rock caracterizado por ritmos potentes logrados mediante la utilización de guitarras distorsionadas, baterías con doble bombo o doble pedal, y bajos pronunciados.[1]
El término heavy metal, debido a la progresión que ha sufrido este género desde su creación, se usa actualmente para hacer referencia a dos conceptos distintos: heavy metal como género musical (también llamado metal) y heavy metal clásico como subgénero musical tradicional dentro de dicho género.
Origen del término del "heavy metal"
El origen del término "heavy metal" no es claro. Una versión defiende que fue acuñado por el escritor William S. Burroughs, quien en su novela de 1961 The Soft Machine, incluye al personaje "Uranian Willy, the Heavy Metal Kid" (Uranian Willy, el chico "Heavy Metal"). En su siguiente novela, del año 1964, titulada Nova Express, desarrolla aún más este concepto de "heavy metal", convirtiéndolo en una metáfora de las drogas adictivas. Otro de los aspectos destacable de estas novelas es el uso frecuente del sonido como agente liberador de la vida programada y la alienación causada por un mundo cada vez más mecánico.
Otra teoría, posiblemente apócrifa, señala como origen del término a un crítico de rock quien en 1967 dijo que la música de Jimi Hendrix era "like heavy metal falling from the sky" (en español: "como metal pesado cayendo desde el cielo").[4]
La palabra "heavy" (traducido como serio o profundo del argot americano) había entrado en la contracultura algún tiempo antes, y las referencias a la música "heavy", normalmente variaciones más lentas y amplificadas del pop normal, eran comunes. En 1968 aparece por primera vez el término "heavy metal" en una canción, en la frase "heavy metal thunder" de la canción de Born to be Wild del grupo Steppenwolf. Ese mismo año Iron Butterfly publica su álbum debut titulado Heavy.
Durante mucho tiempo, la creación del término fue atribuida al crítico Lester Bangs de la revista Creem, que lo utilizó para describir una representación del grupo MC5 de Detroit en 1968[cita requerida]. Se considera que Lester Bangs popularizó el término a principios de los 70 para describir a grupos como Led Zeppelin y Black Sabbath. Sin embargo, el primer uso documentado del término es de mayo de 1971, en una crítica del disco Kingdom Come de Sir Lord Baltimore de la revista Creem a cargo del redactor Mike Saunders.
Otra teoría afirma que en 1969 el crítico y periodista David Fricke de la revista especializada CIRCUS agrupó a diferentes bandas tales como Black Sabbath, Deep Purple e incluso Cream dentro del naciente movimiento al que bautizó heavy metal debido a la similitud con el característico sonido, densidad y pesadez que entrañaban los temas de Humble Pie (agrupación liderada por Steve Marriot y Peter Frampton) y la etérea y dura atmósfera experimentada en sus conciertos.
Durante 1969, John Peel de la BBC presentó oficialmente a Humble Pie como la primera banda heavy metal, no haciendo referencia a su música y sonido sino a la cantidad de volumen utilizado en su interpretación de cortes clásicos de blues consagrados durante la década de los cincuenta.[cita requerida] Como dato adicional, el disco de Humble Pie Performance Rockin The Fillmore de 1971 fue el primer álbum editado en el que en la contraportada aparecía una pequeña etiqueta señalándolo como heavy metal, esto en los primeros tirajes del LP que debido a la duración del mismo fue originalmente lanzado como álbum doble.
Sandy Pearlman, productor, representante y compositor de la banda Blue Öyster Cult, asegura que él fue el primero en aplicar el término "heavy metal" a la música rock durante la década de los 70. En 1971 realizó una crítica para la revista americana Crawdaddy!,del álbum The Notorious Byrd Brothers de The Byrds donde calificaba como "heavy metal" a la canción Artificial Energy.
Otra teoría más controvertida señala a Tony Iommi, guitarrista del grupo Black Sabbath, en el que en sus inicios sufrió un accidente con una plancha de metal en una fabrica metalúrgica. Del término "metal" dicho anteriormente, sale el origen del término heavy metal. Iommi tuvo pronto implantes de plástico en sus dedos, lo cual le permitió volver a tocar, pero esos implantes le agregaron sonidos más crudos, por eso es aplicable el uso del nombre al nuevo género musical conocido como heavy metal.[cita requerida]
Los términos "heavy metal" y "hard rock" han sido utilizado muchas veces como sinónimos, especialmente al hablar de grupos de los años 70. Sobre cómo el término "heavy metal" se popularizó es un asunto que permanece en la oscuridad. El propio Ozzy Osbourne suele referirse al genero más como rock and roll que como heavy metal, así que probablemente la NWOBHM haya tenido algo que ver y algo después, en 1988, Judas Priest graba un tema titulado Heavy metal.
![]() |
jovenes metaleros. |
![]() |
slikpnot banda representante de este genero. |
skaters
El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire.![]() |
jovenes skaters. |
![]() |
el mayor representante del skate. |
hippies
Fue un movimiento juvenil que tuvo lugar en los últimos años de la década de 1960 y que se caracterizó por la anarquía no violenta, la preocupación por el medio ambiente y el rechazo al materialismo occidental. Los hippies formaron una contracultura políticamente atrevida y antibelicista, y artísticamente prolífica en Estados Unidos y en Europa. Su estilo psicodélico y lleno de colorido estaba inspirado por drogas alucinógenas como el ácido lisérgico (LSD) y se plasmaba en la moda, en las artes gráficas y en la música de cantantes como Janis Joplin o de bandas como Love, Grateful Dead, Jefferson Airplane y Pink Floyd.
![]() |
pink floyd musica preferencuial de esta subcultura. |
![]() |
jovenes hippies. |
emo
Para los que se hacen llamar 'Emo', su personalidad tiene mucho que ver con su exterior. Así por ejemplo, el estar extremadamente delgado es sinónimo de la vida que quieren llevar. Esta vida es deprimente, sin sentido y sufrida. Si una persona quiere ser 'Emo' deberá ser delgado a cualquier precio, de lo contrario será rechazado por su comunidad y será llamado "casposo" o "lámpara".
De igual forma, para ser 'Emo' es necesario ser alto. Si es bajo de estatura, deberá usar plataformas para verse alto. Son las reglas de la comunidad.
Asímismo, el pelo siempre les cubre la cara puesto que quieren pasar de agache. Son antisociales y no les gusta ser vistos. También significa que su existencia es sombría y triste.
Los 'Emo' viven en constante depresión debido a que según ellos, el mundo es miserable y denigrante.
Sus habitaciones suelen tener poca luz, cubrelechos de un solo color y cama sencilla y dura, de esta forma, al levantarse cada mañana recordarán lo miserable de su existencia y permanecerán en un estado de depresión todo el día.
Los 'Emo' no creen en religiones ni en dioses.
Sus símbolos son: calaveras, corazones rotos y estrellas rosadas
Las parejas sentimentales deben ser también 'Emo'. Deben compartir su dolor en todo momento. Si el 'Emo novio' está llorando, la 'Emo novia' debe llorar también. Los dos se cortarán la piel con cuchillas al mismo tiempo, se vestirán igual al punto de no saber quién es el hombre y quién la mujer. El 'Emo novio' deberá regalarle a su 'Emo novia' un Cd de su música preferida en el cumpleaños.
Es difícil hablar de la música 'Emo' pues los seguidores de las bandas 'Emo' son muy cerrados a la hora de hablar de su música. Según dicen, no les gusta "casposearla"; el argumento es sencillo: no quieren que se comercialice ni mucho menos que caiga en manos de gente no 'Emo'.
Por esta razón, rechazan todo lo que sea comercial. La agrupación estadounidense My Chemical Romance es lo más parecido al estilo 'Emo', sin embargo, la comunidad 'Emo' ha decidido rechazar su vinculación con esta banda.
En términos generales, 'Emo' es un género musical que se caracteriza por la carga emocional de sus letras, casi siempre de dolor, de despecho y de odio. Los subgéneros que se desprenden de la música 'Emo' son el 'Emo punk' y el 'Emocore'. Algunos indicios del nacimiento de la música 'Emo' se remontan a los años 80 con la difusión del punk y el hard core. Pero fue en los años 90 cuando comenzaron a predominar los ritmos más introspectivos y menos rockeros.
Más información de la música 'Emo' y sus subgéneros, en wikipedia.org
Algunas bandas Emo en el mundo:
Program The dead
Lostprophets
The used
Afi
Strung out
Kids in the way
The almost
Fightstar
Hawthorne Heights
Jimmy Eat World
Sunny Day Real Estate (o SDRE)
Planes Mistaken for Stara
The Get Up Kids
Baile – Emotion
Consiste en hacerse en círculo para bailar y mover los brazos simulando una pelea, pero sin tocarse unos con otros. Una persona pasa al centro mientras los demás siguen el ritmo con la cabeza gacha moviendo el pelo. Se turnan el paso al centro.
Scream
En español es grito. Es el grito agudo de dolor que los caracteriza. En la música, los vocalistas de las bandas 'Emo' suelen emitir un grito desesperado, también lo hacen cuando bailan.
Escuchar música
Escucha dos fragmentos de canciones de dos agrupaciones de música EMO.
La pinta:
Zapatos Converse o Vans
Busos ajustados al cuerpo con capucha
Camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos
Jeans de color negro entubados
Riatas de taches
Estrellas rosadas en las correas o en los morrales
Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho
Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo
Colores: rosado y negro principalmente
Algunos 'Emo' se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico
Muestran los boxers
Lo bueno
Emo es una cultura de adolescentes y jóvenes entre los 14 y 21 años. En esta etapa se crean fuertes lazos de amistad con los compañeros y se exploran sentimientos de pareja. Por esta razón, es bueno encontrarse con amigos que compartan sus gustos y creencias más allá del furor de una moda.
Lo malo
Cortarse la piel con armas blancas es un acto autodestructivo
En estos ritos existen riesgos de contagio de VIH Sida por transfusión de sangre
Los 'Emo' rechazan a personas que no son como ellos en apariencia (solo los que quieren ser 'Emo')
Sentimientos de odio y rechazo por el mundo que los rodea.
Lo feo
Las niñas "pierden" su feminidad al vestirse igual que los hombres
Tienen pocas expectativas de vida
No tienen sueños ni anhelos en la vida
Estados de depresión permanente
Los Emos son sufridos y Los metaleros NO!!!
Son como perros y gatos...
![]() |
banda mas escuchada por jovenes emo y punk |
![]() |
jovenes emo. |
webgrafia
gracias.